domingo, 1 de abril de 2012

Mini Cronica Portus Magnus 2012.



De nuevo otra carrera para recordar, no me negareis que todas las carreras son únicas y todas tienen ese puntito que las hace diferentes.

En esta crónica no me enrollaré mucho, carrera corta crónica corta…igual hasta la hubiera podido hacer en directo como me dijo Pedro Porto!!!

Llevaba más de un mes sabiendo que me quería preparar esta carrera, pues se me dan mejor las carreras de fondo (aun que mis tiempos no son ni de lejos los mejores) que las carreras explosivas, cortas y rápidas como esta. Pero como ya me ha pasado en varias ocasiones, por no decir en todas…las palabras se las lleva el viento y la promesa de entrenar de verdad fue una mentira más en mi largo historial de mentiras a mi misma (no os preocupéis, por regla general soy sincera)

En la última semana hice dos entrenos, el martes fuimos a pista supuestamente para hacer series…pero se quedo en media hora escasa de progresivos (si se les puede llamar así) y el viernes en un intento de saber cómo podía ser la carrera de hoy decidí hacer el entreno saliendo desde casa (vivo al lado de la salida, así que me iba de coña) unas cuantas series y cuando llevaba la mitad de las que quería hacer ya no era capaz de aguantar más de medio kilómetro…así que una vez en el molino decidí parar a descansar lo justo y necesario y empezar a hacer carrera continua y dejarme de series… en fin…fatídico entreno, mis ilusiones, mis motivaciones y todas las ganas que tenia de hacer esta carrera se me fueron por los suelos, tampoco pedía hacer un tiempazo, simplemente bajar de 5, pero en mi entreno no era capaz de aguantar más de un kilómetro a este ritmo.

Con la desilusión rondando por mi cabeza no pude evitar transmitir mi sentimiento de perdedora al facebook donde Raquel Toledo, Florin Mihai, Sergi Noguera, Emma Costa, Andres Cabrera, Oscar Tur, Sonia Ribas y Juan Gomez me animaron e hicieron que poco a poco la mentalidad con la que iba a esta carrera fuera cambiando y de nuevo me marcara nuevos objetivos conforme a lo que había entrenado y la trayectoria que llevo de tiempos. Primera carrera de corta distancia sin cuestas como la Pujada al Puig de Missa.

Mañana es el día de la carrera y Pilar Tur, que va a correr por primera vez, está nerviosa, ¿y quién no está nervioso en su primera carrera? Yo aun sigo poniéndome nerviosa en las carreras, aun que cada vez lo llevo mejor!! También es la primera carrera de Oli Barrabes, estoy convencida de que las dos lo harán genial!!!

En total estamos apuntados Jesús Requena, Florin Mihai, Andres Cabrera, Sonia Ribas, Pilar Tur, Oli Barrabes y yo…Andres termina con baja por esguince y Sonia aun no sé el motivo pero la noche anterior tengo entendido que la pasó en el hospital. Fatídica carrera para los Ibiza Runners, los que no terminan con baja no se han podido apuntar por temas personales o por lesión…esperemos que dentro de todo lo malo los que estamos apuntados podamos terminar felizmente esta carrera!!

Ya es el día de la carrera, Oli lleva ya un buen rato en la playa de Caló d’es Moro y Jesús y yo terminándonos de enfundar en las mayas y la camiseta runnera!!, Pili aparece con su novio Julio y su perro Gary, ya estamos casi todos, vamos a por los dorsales y cuando ya los tenemos todos aparece Mihai con su hermano Daniel. Últimos preparativos para la carrera, vuelta de calentamiento, cuatro estiramientos, me encuentro con Indra que modestamente me dice que tiene pensado ir sobre 6min/Km. Ya que es su primera carrera después de un parón considerable, Marta aun que lleva mucho tiempo parada sabemos que lo lleva en los genes y que hará una buena carrera… y antes de lo que nos esperamos ya han dado el pistoletazo de salida. Oli se sobresalta por qué no se lo espera y empezamos a correr las tres…”se me olvida poner el garmin en marcha” me despido de las chicas, les deseo suerte y empiezo mi carrera en solitario esperando aguantar bien y poder hacer una media aceptable, a estas alturas me conformo con hacer 5 raspado de media.

Por el camino me encuentro con Indra y su chico “la que iba a ir a 6, si supieras la media que llevas…” “Vamos a 4:40” le dice su chico, va sobrada, pero no le gusta presumir de ello, sobre todo porque seguramente lo sabe hacer muchísimo mejor y estará acostumbrada a hacer tiempazos, se que en cuanto lleve un poco mas no la pillaré ni de lejos, así que intentaré aprovechar esta carrera para poder decir que por una vez la gané, jajajajajajaja (es broma)

Cuando empieza la ligera cuesta abajo que hay antes de Café del Mar empiezo a estirar las piernas, a relajarme y a darle un poco mas de cañita, aun que en realidad la media que llevo para mi es rápida y me da miedo pinchar como en mi último entreno…lejos de la negatividad lo intento pero sin machacarme, intentando mantener una media en la que pueda ir bien sin morirme en el intento.

A mitad de la playa de s’Arenal me adelanta una chica que va de verde…menudo ritmito lleva, miro el garmin y va aproximadamente a 4:45…la intento seguir, pero noto que si no bajo un poco el ritmo probablemente pinche…”frena Clara, frenaaaaaa” ralentizo hasta 5:30 y vuelvo a darle caña poco a poco y voy recuperando la distancia perdida con esta chica, pero se que ya no la puedo pillar. “Quedan 400 metros” nos dice un hombre, es un poco antes donde escucho “Primera clasificada femenina, Amparo Villar” “y ya llega la segunda y la tercera clasificada”, pienso en Jesús y me imagino que ya tiene que haber llegado.

De repente cuando faltan unos 300 o 200 metros y llevo a la chica de verde a unos 50 metros de mi creyendo que me es imposible pillarla, me sorprende un chico que me adelanta de un sprint y en poco rato adelanta también a la chica de verde, en ese momento lo único que me pasa por mi mente es “si este chico me ha adelantado a mí, y encima a adelantado a esta chica YO TAMBIÉN PUEDO” así que empiezo mi sprint y consigo entrar a meta pegada a su lado, pero su chip fue más rápido que el mío y en las clasificaciones la han puesto un segundo antes que yo, un merecido 6º puesto para esta chica que me llevaba una ventaja considerable y un séptimo puesto para mí en mi categoría.

Feliz de haberla pillado cuando lo creía imposible y feliz porque he bajado mi media de 5!!!!!!!!!!!!

Gracias al fatídico entreno del otro día he conseguido cambiar la mentalidad que tenia para esta carrera y aun así he conseguido hacer el tiempo que en un principio tenía pensado conseguir!!!! Feliz también por que los imposibles no son imposibles y a partir de ahora tendré que creer más en mis posibilidades. Y sobre todo gracias a todos los que me animasteis (que los he nombrado anteriormente) cuando mis ánimos estaban en el fondo del océano.

Me encuentro con Oscar Tur en la meta que me pregunta que tal han ido mis sensaciones…jajajajajajajajajaja me quedado un poco pillada y la respuesta ha sido corta y rápida “bien, mejor que el otro día” si es que no me acostumbro a que la gente me hable en persona tanto rato enganchada al face, jajajajajajajajaja… Me encuentro también a Indra que me pregunta por mi media, para saber más o menos lo que ella ha hecho, ya que venía un trozo detrás de mí, que campeona!!!! Rápidamente me voy para poder animar a mis nuevas runners Pili y Oli que ya están llegando a la meta con un sprint impulsado por Jesus y Mihai que van a su lado corriendo dándoles ánimos!!!! Me sorprende mucho verlas como sprintan, y es que cuando uno llega a meta saca fuerzas incluso de donde no las hay!! Solo espero que después de esta carrera se hayan motivado y enganchado a este mundo del running!!! Y que no se comparen con nadie como referente, pues sabemos que esta carrera es de velocidad y muy explosiva, la media que han hecho esta genial en una primera carrera y cuando vayan a una carrera más larga quedaran en una posición muy buena ya que en esta no da tiempo casi ni a calentar!!

Decir que marta quedo en un merecido tercer puesto y que Jesús también consiguió su objetivo que era bajar de 4.

A todos gracias por estos momentos inolvidables!!!!!

jueves, 29 de marzo de 2012

CURSA DE MUNTANYA SA TALAIA 25/03/2012


De nuevo una carrera más, esta es diferente a todas, muy dura por lo que me han dicho, el miedo recorre mi cuerpo, lo pase fatal en la media maratón de montaña y si por lo que me han dicho esta es peor… ¿Qué hago yo aquí? Supongo que esta pregunta se la hacen muchos de los que allí estamos, segurísimo que no soy la única…pero tengo un objetivo claro, QUIERO DIFRUTAR LA CARRERA!!! No quiero volver a sufrir como en la semi de montaña, esta vez se supone que mis rodillas no me fallaran y si a esto uno las ganas que tengo de pasármelo bien, la carrera tiene toda la pinta de ser todo un éxito en la que cumpliré todos mis objetivos!!!

Creo que no veo caras nuevas en esta carrera, a todos o casi todos los he visto anteriormente, se nota la ausencia de algunos corredores y nada mas empezar la carrera se nota que esta será muy diferente, creo que casi todos opinan como yo, y van para disfrutar, para entrenar y para pasarlo bien, el objetivo esta vez es mejorar tiempos de años anteriores en algunos corredores, pero la gran mayoría se conforman con acabar a poder ser sin un esguince!!

De nuevo habrá un atleta de cuatro patas, esta vez me entero de que se llama Lhasa y de que es una campeona, de momento ya me la he encontrado en dos carreras de montaña y es espectacular el aguante que tiene, me recuerda mucho a mi perra, una chihuahua con una energía espectacular, a la que un día en el intento de imitar a Lhasa mi novio se la llevo a trotar y lo llevaba ahogado todo el camino!! Pere Serra ya me informó hace muy poquito de que daba igual el tamaño del perro, que la vayamos entrenando poco a poco y que me impresionará ver de lo que es capaz…así que ojala algún día Lhasa pueda tener una compañera de carreras!!!!




























Esta es Tata, es tal la velocidad que lleva en esta foto que hasta sale borrosa...para que veáis que lo de entrenar a mi perra no va en broma y espero que al igual que ha hecho Pere, yo algún día consiga algo parecido!!


Dan el pistoletazo de salida, la gente empieza a correr lentamente, se nota que la carrera empieza desde cero subiendo a la montaña más alta de “esta nuestra isla” …la gente frena, se colapsan en unos pequeños escalones que hay que subir al empezar la montaña “Control de alcoholemia!” gritan algunos entre risas…se nota que acabamos de empezar.





“Esto cansa” voy diciendo mientras subo lentamente medio andando y medio corriendo, mientras pienso en qué momento se me ocurrió apuntarme… “Sonia es la culpable de que yo esté aquí, por cierto…¿Dónde está?” va por delante abriéndose camino, admiro a la gente que corren montaña arriba a los que parece que no les cuesta nada correr en una inclinación ascendente bastante considerable…voy dejando paso a los que van más rápido y voy perdiendo poco a poco a Sonia que cada vez está más lejos de mí, miro hacia atrás y también he perdido a Eva y Arturo… Jesús ya hace rato que ha empezado su carrera en solitario, con su avituallamiento en la espalda sin intención de parar de correr ni un momento, Mihai después de su formación laboral en Madrid y unos dos meses sin entrenar nada de nada es el que más valor ha tenido apuntándose a esta carrera, pero rápidamente al verlo salir empezamos a sospechar que ha hecho entrenamientos ocultos…la verdad que está fuerte aun sin entrenar!!

Felix, Cristian, Toni Molio y Kelvin desaparecen rápidamente nada mas salir corriendo, por lo que sospecho que ya han llegado arriba y han empezado a descender…

Sonia se ha parado, se encuentra mal, ya me había comentado antes de empezar de que el día anterior estuvo todo el día vomitando… si es que los runners estamos muy locos…¿a quien se le ocurre ir a correr en estas condiciones? Pues a cualquier runner que disfrute con este deporte, y Sonia sin duda disfruta todas y cada una de las carreras a las que se apunta!!

A partir de aquí sigo la carrera con ella casi todo el camino, es un gran apoyo para mi, en la cuesta arriba no para de animarme y de darme consejos, por fin llegamos a la cima “¿ahora habrá un avituallamiento, no?” “tiene que estar detrás de esta curva” me dice ella sedienta y con ganas de que llegue…pero el avituallamiento no llega…cuesta abajo…cuesta arriba…el agua parece que no llega… “¡¡AGUAAAAA!!” grita Sonia pensando que no va a haber agua en todo el camino… que alegría al ver el avituallamiento!! Un vaso de aquarius, unas fotos y a correr!!! Q llevadera se hace la cuesta abajo, vamos a disfrutarla y a aprovecharla al máximo!!

























































































































Llegamos ya casi abajo del todo…y la elite empieza a asomarse y empiezan su cuesta arriba, en primera posición vemos pasar a Josep Torres, un gran atleta que demuestra que va a por todas, en duatlones, en triatlones y en montaña!! “Ya no te conformas con ganar los duatlones eh!!” me sonríe y sigue cuesta arriba mirando hacia atrás…supongo que cree que el chico que le va detrás está a punto de pasarle, pero es un chico que va sin dorsal y que probablemente acaba de empezar a correr, Josep quizás no lo sabe, pero le saca bastante ventaja al segundo corredor, como pasa casi siempre… En segunda posición va Jose Planells, la verdad que no consigo entender como saben correr tanto cuesta arriba…en tercera posición le sigue de cerca Francisco Javier Serra, al cuarto ya no lo vemos, pero sabemos que es Samuel Urbano…y Diego Marí en quinta posición!!


Sonia y yo seguimos nuestro trayecto…mucho mas llevadero, ya no es cuesta arriba y la sombra de los arboles hace que el fresquito nos ayude a recuperarnos un poco del cansancio acumulado en la primera cuesta!!! Poco a poco mis piernas van cada vez más rápido, no quiero dejar a Sonia atrás, aun que hace un rato me ha dicho que si me encuentro bien no me preocupe por ella… voy girándome y frenándome un poco, pero poco a poco Sonia se queda cada vez mas alejada de mi… “¡¡¡Claraaaaaaa!!!, ¡¡por aquí no es!!!!!!” …vamos no me jodas…con lo bien que iba… menos mal que Sonia se sabe el recorrido y menos mal que estaba al loro porque ella ya se perdió el año pasado en el mismo sitio!! Alguien ha roto la cinta y he seguido recto, menos mal que no llevaba muchos metros, vuelvo hacia atrás y Sonia está haciendo un nudo a la cinta para que nadie mas se equivoque, unos cuantos Esgarrapats nos cogen y les decimos que algún “capuyo” ha roto la cinta…empezamos otra vez la cuesta arriba, pero esta vez casi a gatas, agarrándonos con las ramas y parando cada poco trozo, miro hacia abajo y veo que todos hacen los mismo que yo, los Esgarrapats no paran de hablar y escucharlos hace que mi carrera se haga mas llevadera, todo lo contrario que en la media de montaña, donde estuve casi todo el camino yendo sola… “hubiera preferido seguir recto, con lo bien que iba y ahora tengo que subir todo esto” no es muy alto, pero es muy inclinado y hace que a casi todos se les haga eterno…llego arriba y sigo un trozo mas, al girarme para ver a Sonia veo que aun no sube, los Esgarrapats me dicen que está bien, que va subiendo…sigo mi carrera, de nuevo no veo una de las cintas y casi me pierdo otra vez, hay que ir con cuatro ojos…

El camino está empedrado, aun que hay pocos árboles está lleno de arbustos y se hace difícil correr y es facilísimo hacerse daño por torceduras indeseadas… por fin llega de nuevo un camino ancho, sin piedras y siiiiiiiiii cuesta abajo!!!

“¡¡Claraaaaaaaaaa!!” escucho a Jesús a lo lejos llamándome y animándome, le pregunto a todo pulmón que donde está y a lo lejos veo una pequeña silueta azulada moviendo agitadamente los brazos, me dice que está con Mihai acompañándolo, me alegra un montón saber de ellos…aun que ellos ya están subiendo de nuevo la montaña y yo aun estoy bajando…

Los Esgarrapats van pisándome los talones y me informan de que Sonia está con otro chico bajando cuesta abajo…

De repente veo a alguien que baja sa talaia al revés, la verdad que no podía ser otro, Jesús viene donde estoy yo para acompañarme… “¡¡¡TRASTORNAAAAAOOOOO!!!” No me lo puedo creer, se le ha ido la pinza por completo, pero que hace bajandooooo…q ahora lo tendrá que volver a subir… ya que esta le pido que me dé un poco de agua, me acompaña un trozo y decide volver a bajar para ver como esta Sonia, también le da un poco de agua y la acompaña durante un rato a ella y al chico que va con ella que por lo visto no para de repetir que matará al amigo que le dijo que se apuntara a la carrera…jejejjejejejeje!!!

Escucho a alguien correr a mis espaldas, yo voy andando detrás de los Esgarrapats (que ya me han pasado) intentando que no me dejen muy atrás ya que su paso es mas ligerito que el mío… Jesús se acerca a un ritmito que muchos envidiarían a estas alturas de la carrera, no le cuesta nada subir y bajar, va ligero como una pluma…así que aprovecho el impulso del aire que me deja al pasar y empiezo a correr con el…durante todo lo que queda de carrera disfrutaremos de la compañía de los Esgarrapats (Almudena, Belén, Sabina y Jose Ramon)

Llega de nuevo el avituallamiento, esta vez me bebo un vaso de agua…y empezamos la última cuesta abajo…que ilusos, creemos que ya todo es cuesta abajo hasta llegar…pero no, esto parece una montaña rusa, pasando campo a través!!

Los Esgarrapats comentan la jugada al llegar a meta, la forma de hacer una entrada triunfal e inolvidable, a la que Jesús rápidamente se suma y da sus propias ideas como entrar a caballito… el camino es duro, pero se hace muy llevadero entre risas.

A estas alturas nos encontramos con muchos senderistas que nos hacen fotos y nos animan diciéndonos que lo peor ya está hecho, aun que yo no lo tengo tan claro…seguimos nuestro camino, cada vez mas cerca de la meta y con la jugada ya pensada y medio preparada, yo poco a poco me voy alejando del grupo, mis piernas me dejan ir más rápido y tengo ganas de disfrutar de estos instantes de libertad que me está regalando mi cuerpo, cero dolor de rodillas, leve dolor de cadera, mucho dolor de pies…pero estoy pasándomelo pipa corriendo entre los arboles esquivando piedras y senderistas!!





































































































Jesús me llama para que los espere para hacer todos juntos la entrada triunfal, pero le digo que ya me cogerán, ese ritmo sé que no me va a durar todo lo que queda y hay un par de sitios en los que tengo que medio parar para poder bajar y es allí cuando de nuevo los llevo pegados a mis espaldas… YA ESTAMOS CASI!!!

Últimas piedras, último tramo de camino…empieza la acera empedrada que nos llevará hasta la meta, allí es cuando me piden que los espere, nos cogemos unos a otros como si de un tren se tratara…y corremos a toda velocidad la última cuesta abajo, nos encontramos con Mihai que por lo visto llevaba un rato en el avituallamiento de meta, pero sin cruzarla porque quería pasar con nosotros…y las fotos dan fe de ello!! Eso es compañerismo y lo demás son tonterías!! Nos cruzamos también con Pedro Porto, que está viendo llegar a los últimos y de nuevo me dice con una sonrisa que deje de actualizar el facebook y me ponga a correr…jajajajajajaja…


A medida que se acerca la meta el tren se va descomponiendo y al cruzar la meta tenemos pinta de pasárnoslo bomba pero no de trenecito…entre gritos, con una sonrisa y a tope cruzamos la línea y nos abrazamos y nos damos la enhorabuena unos a otros!!!











No pasa mucho rato cuando llega Sonia también con una gran sonrisa, y al poco rato decidimos subir la cuesta para esperar a Eva y Arturo que estarán a punto de llegar!!


Gran carrera, inolvidable, divertida, dura, intensa y muy bonita, la verdad que valió la pena hacerla por los momentos que viví!!! Gracias a todos los que estuvisteis y gracias a todos los Ibiza Runners que acudieron haciendo que sea una de las carreras a las que mas runners hemos asistido!!!!











martes, 13 de marzo de 2012

ENTREVISTA AL TRIATLETA Y CAMPEÓN DE DUATLONES JOSEP TORRES RIERA


Por primera vez Ibiza Runners entrevista a uno de los grandes de Ibiza, se trata del triatleta Josep Torres Riera, primer clasificado en todos los duatlones cross que se han celebrado este año 2012, consiguiendo ser el primer clasificado en la copa Es Ved. Sólo le queda por ganar el triatlón de Cala Bassa que se celebrará en agosto y que promete ser un gran espectáculo gracias a la gran ventaja que les saca Josep a todos los demás atletas!!


Hola Josep, muchos de nosotros ya te conocemos y sabemos muchas cosas de ti gracias a toda la información encontrada en los medios, pero queremos profundizar un poquito más y sobretodo intentar sacarte ese secreto que te hace ganar todos los duatlones!!


- Se nota que eres joven y que aún te queda mucho por ganar ¿Qué edad tienes?

Tengo 19 años. En noviembre cumpliré los 20.


- ¿Cuando eras pequeño pensabas en ser atleta?

Cuando era pequeño nunca se me había pasado por la cabeza practicar un deporte de resistencia como es el triatlón.


- Todos nos preguntamos si llevas mucho tiempo metido en el mundo de los duatlones y triatlones ¿Cuánto tiempo llevas entrenando y participando en duatlones/triatlones?

Empecé un año con mountain bike y luego ya me pase al triatlón. Esta será mi tercera temporada entrenando más enserio el triatlón con Javi Bonet, que es mi entrenador. Llevaré un total de 4 años.


- Antes de probar suerte en este deporte ¿Habías hecho algún otro deporte aparte de los duatlones/triatlones?

Sí, antes de empezar con el triatlón había jugado a fútbol y a balonmano.


- A todos los deportistas siempre se nos da mejor una disciplina ¿Del triatlón cuál es la disciplina que más te gusta?

Me gustan todas las disciplinas ya que por eso practico el triatlón, pero quizás con la que más disfruto es con la bici, cuando hacemos las salidas con la grupeta de entrenamiento.


- ¿Y la que más entrenas?

Entreno todas por igual, dependiendo de las semanas de entreno hay semanas que hay más cargas de una disciplina que de la otra.



- ¿Habías pensado alguna vez que destacarías así en este deporte?

Nunca cuando empiezas en algo nuevo piensas que vas a destacar pero poco a poco vas viendo que vas mejorando y te vas acercando más a los de delante. Hasta que consigues la victoria.


- Todos en algún momento nos hemos dado por vencidos y hemos pensado que ya no podemos más, hemos querido abandonar, ya que ser tan bueno en un deporte lleva sus horas de entrenamiento ¿Cuáles son tus motivaciones a la hora de entrenar/competir?

Alguna vez si que me ha pasado por la cabeza abandonar .El triatlón es un deporte duro y que requiere dedicarle muchas horas. Pero luego recapacitas y piensas la satisfacción y la ilusión con la que entrenas y sería incapaz de abandonar. Si no entreno es como que me falta algo al acabar el día


- ¿Cuáles son tus objetivos para un futuro?

Mis objetivos de cara al futuro… pues este año me quiero centrar un poco en el triatlón de media distancia. Correré dos triatlones de media distancia para probar y el año que viene me gustaría preparar el campeonato de España de media distancia.


- ¿Has acudido o tienes pensado acudir a pruebas nacionales o internacionales?

Sí, estas dos últimas temporadas he corrido el campeonato de España de duatlón y este año no creo que corra ningún nacional.


- ¿Cuál es tu mayor logro?

Mi mayor logro fue el 11º puesto júnior en el campeonato de España de duatlón en 2010. Y campeón absoluto de Baleares de duatlón y triatlón cross la pasada temporada y 3º absoluto en el balear de duatlón de carretera.


- Queremos saber tu secreto y hemos pensado que igual te pasa como a Popeye con las espinacas ¿Eres muy estricto en tu alimentación y entrenamiento?

En la alimentación la verdad que no soy muy estricto, como un poco de todo. Y en el entrenamiento sí que soy más estricto, entreno diariamente y normalmente doblo sesiones y algún día hago las tres disciplinas.


- Pensamos que detrás de un gran deportista como tú, con esas marcas personales y esos carrerones que ganas, tiene que haber muchas horas de entreno y esfuerzo ¿De dónde sacas tiempo para entrenar/estudiar/divertirte?

Trabajo por las mañanas así que tengo toda la tarde libre para poder entrenar.


- ¿Te da tiempo a todo?


- ¿Qué opinan tus amigos y familiares del tiempo que pasas entrenándote?

Llega un momento en el que se acostumbran y es algo normal.


- ¿Y de todos tus logros?

Les gusta y se alegran. Y eso a mí me gusta.


- ¿Después de 4 duatlones cross ganados, no te sientes desmotivado de no tener rival?

No, desmotivado nunca. Siempre quieres ir a más en este deporte, no hay límites. En Ibiza este año he ganado 4 pruebas, pero no sólo entreno para estas carreras. Este año quiero correr dos triatlones de media distancia y eso me mantiene muy motivado y con ilusión.

También hay que tener en cuenta que este año Juan Carlos Campillo y Pedro Ventura por lesión no han podido estar en su mejor nivel, sino hubieran sido dos duros rivales.


- Ser el primero en una competición es una gran responsabilidad, pues el primero es el que marca el recorrido ¿A veces no te da miedo perderte por no ver alguna de las cintas rojas que señalizan el recorrido?

Normalmente sí que ves las cintas, lo que tienes que ir un poco fijándote más hacia dónde tirar. La temporada pasada en el triatlón de Cala Bassa cuando iba segundo me equivoque y me descalificaron.


- Y la pregunta más esperada y de la que todos esperamos aprender una gran lección para poder superarnos a nosotros mismos ¿Tienes algún secreto para sacar tanta ventaja al segundo clasificado?
En este deporte el único secreto es entrenar con constancia, con ilusión y motivación, poco a poco van llegando los resultados.



Esperamos poder seguir viéndote año tras año consiguiendo copas, pues estoy segura de que muchos opinan igual que yo, que verte es todo un espectáculo. Enhorabuena por todos tus logros y sigue así campeón!!


"Para finalizar me gustaría dar las gracias a los Ibiza Runners por esta entrevista y que espero que este nuevo club que habéis formado crezca con ganas e ilusión.

Saludos

Josep Torres."

lunes, 27 de febrero de 2012

Media maratón de Barcelona 2012 (26/02/12)


Esta va a ser una de esas medias imposible de olvidar…todas las carreras tienen un algo especial, pero esta sin lugar a dudas se lleva de momento el primer premio.

ASI EMPEZÓ TODO

Con toda la buena intención de mejorar en mis entrenos y con toda la motivación del mundo decido que quiero empezar un entrenamiento para hacer la maratón de Barcelona, la obsesión de querer hacer una maratón me dura poco, el tiempo de darme cuenta de que llevo poco tiempo en esto como para hacer una prueba tan dura donde hay que estar muy preparado físicamente, muscularmente y sobretodo mentalmente.

Finalmente y con todo el empeño de Toni Miguel, decido apuntarme a la media maratón de Barcelona, una prueba mucho mas alcanzable que una maratón completa. Esta será mi tercera media maratón. Hice la media de Formentera, que fue mi primera media y la segunda carrera a la que me apuntaba después de participar en la cursa popular de passeig a passeig de 15 kilómetros, con un tiempo de 2 horas 2 minutos. Y La media maratón de montaña de Sant Antoni, donde participé con una lesión de rodilla, sin lugar a dudas sufrí lo que no está escrito, lo pase fatal y la termine con un tiempo de 2 horas y 37 minutos…hay q decir que a pesar de este tiempo tan malo logré ser la tercera clasificada en mi categoría, cosa que no supe hasta que me llamaron mis compañeros de Ibiza Runners para darme la noticia y traerme el trofeo!!

A la media maratón de Barcelona queremos ir, Arturo, Eva, Kelvin, Mihai, Toni Miguel, Jesus y yo. Reservamos los vuelos, reservamos el apartamento…y cuando quedan varias semanas para el evento reservamos nuestra plaza para poder participar. Finalmente, aun teniendo los billetes de avión comprados, se quedan fuera Kelvin y Mihai por que cerraron las inscripciones al llegar al cupo máximo de 12500 personas, Toni Miguel también se quedó fuera aun que él no había comprado billetes ni nada.

Nuestra intención era entrenarnos para esta media maratón, pero con intenciones no se hacen las cosas, así que ese entrenamiento se queda en el aire y en palabras que no llegan a cumplirse. Nuestros mejores entrenos son el recorrido de cala Compte – cala Bassa de 12 kilómetros, y Sant Joan - Portinatx de 15 kilómetros, todo lo demás son entrenos muy light de 6 y 8 kilómetros a ritmos muy lentos, yendo de chachara…

Se acerca el día de la media maratón y solo hemos hecho dos entrenos serios, algunos de nosotros no podemos acudir a todos los entrenos y acudimos al evento sin prácticamente entrenar. Pero la ilusión y la motivación están ahí!!

Finalmente Mihai no puede venir al evento para participar sin dorsal por motivos de trabajo, y Kelvin con un resfriado que le dura más de tres semanas decide venir solo a vernos para no perder los billetes.

PARTIMOS HACIA BARCELONA

Llegamos al aeropuerto y vamos al mostrador de la compañía de nuestro vuelo donde recibimos la mala noticia de que Kelvin tendrá que quedarse en tierras ibicencas, el pasaporte le acaba de caducar unos días atrás y no le dejan volar. Todos nos quedamos chafadisimos…finalmente solo seremos 4 miembros de nuestro club los que acudiremos a Barcelona…

Nada más sentarnos en el avión ya empezamos a ver algunos participantes Pitiusos que vuelan a Barcelona. El vuelo pasa rápido entre presentaciones, fotos, recuerdos de carreras pasadas y muchas risas… Al llegar a Barcelona nos despedimos de nuestros compañeros Pitiusos y nos dirigimos a buscar los dorsales, es curioso que la gente de Barcelona no se enteran de los importantes eventos deportivos que tienen hasta que les cierran las carreteras, ni el taxista, ni el recepcionista del apartamento tenían ni idea de la Media Maratón!! . Llegamos a la estación del norte y lo bien organizado que tienen la zona de recogida de dorsales nos deja con la boca abierta, no estamos ni un minuto desde que entramos hasta que nos entregan el dorsal, nos hacemos alguna foto para que nuestros amigos de facebook sepan lo que se han perdido, jejejejejejeje…

y nos vamos directos a recoger las llaves del apartamento, dejamos las maletas, revisamos el maravilloso apartamento donde nos vamos a hospedar por una noche y de allí nos piramos de compras al centro comercial, donde de nuevo nos encontramos con un compañero Pitiuso (Limo) de compras en Decathlon…como no podía ser de otra forma, nos dejamos aconsejar sobre los bidones de agua y después de pasar por caja seguimos nuestro recorrido por el centro comercial. Dicen que nuestro cuerpo nos da señales, y es que nuestra naturaleza es sabia, justo antes de salir del Decathlon, a Eva le da un mareíllo que se le pasa rápidamente con una coca cola, no le damos más importancia, pues Eva siempre ha tenido la tensión baja y ese mareo no es nada fuera de lo normal. Seguimos nuestro recorrido para finalmente acabar en uno de sus numerosos restaurantes, nos juntamos con otros dos amigos de Ibiza (Julio y Pili) y después de comer y conversar un buen rato nos despedimos de ellos. Los 4 miembros del club nos dirigimos al supermercado que se encuentra enfrente del centro comercial, allí pasaremos unos de los mejores momentos del viaje…compramos cena y almuerzo para pasar las siguientes horas descansando en el apartamento. Fruta, cereales, leche y queso rebosan de nuestro carro. En uno de los pasillos esta la típica “Chinga” a la que todos hemos jugado alguna vez de pequeños y ni cortos ni perezosos Arturo y Jesús hacen una demostración de cómo los Ibiza Runners participan en todo, la cara de la señora que paso por ahí lo decía todo, y los tres minutos de risas que nos pegamos no nos los quita nadie!!.


Lastima que en el vídeo no se vea la cara de la señora...

Sin poder parar de reír y con el cachondeo que llevábamos nos dirigimos a un puesto donde una chica nos deja probar trina de varios sabores (el de limón es el que más me gustó) tres latas se van para el carro y seguimos nuestro recorrido…el puesto de las cremas de verduras, la de la mermelada y por último el del queso Milner…las risas que pudimos echarnos con este chico…nuestra visita al supermercado termina, pero el cachondeo sigue durante todo el camino. Por fin estamos en el apartamento, a mi me han salido dos ampollas en los dedos meñiques de los pies, Jesús duerme una horita, Eva se mete en la ducha y Arturo me ayuda a dibujar en el plano de Barcelona el recorrido de la carrera para poder planificar mi carrera.

Yo y mi dorsal!!




El atuendo de Eva para dormir nos deja a todos sin palabras...



Jesús se entretiene durante la cena revisando tiempos de su carrera con su nuevo Garmin 910XT último modelo ya disponible en tiendas especializadas!!...




Eva y yo, nos tiramos casi una hora haciendo viajecitos del sofá la tele para hacer de “antenas humanas” pues la tele solo se veía bien cuando estábamos cerca de ella de pie!!, jajajajajajajajaja sino fuera por estos momentos, finalmente no se que toca Eva que consigue arreglarla. Después de cenar y de intentar una veintena de veces poder ver algún canal de televisión en condiciones nos preparamos la ropa para el gran día y nos dirigimos a dormir.

LLEGÓ EL GRAN DÍA

Las 6:30am y a mí ya me suena el despertador…diez minutitos maaaasss… a las 6:40 estoy en pie, paso por el baño y no pasa mucho rato cuando empiezo a escuchar ruido de la otra habitación, el último en levantarse es Jesús, soy la única que ya esta vestida y organizando mi maleta para salir pitando, unos almuerzan aun con la ropa de cama y Eva no sé ni donde está. Jesús se mete en la ducha, pienso que suele ser rápido y no me preocupo, son las 7:30 y Jesús aun no está listo, yo empiezo a ponerme nerviosa…a las 8:00 salimos pitando, tenemos que tirar la basura y dejarlo todo limpio, corremos hacia la parada de metro, me quedo más tranquila cuando veo a cientos de corredores que van con el mismo horario pegado al culo como nosotros. Última foto antes de la carrera dentro del metro, los nervios están a flor de piel, llega nuestra parada y el vagón del metro se queda vacío…

...seguimos al mogollón que andan por el andén muy tranquilamente. Por fin estamos en la estación del norte, dejamos nuestras maletas, de nuevo estamos menos de un minuto haciendo cola, lo que demuestra de nuevo la buena organización de esta carrera!!

SALIDA

Nos dirigimos a la salida, a mitad de camino paramos en el bar, la gente tarda media hora para salir del baño, quedan 6 personas por delante y la hora de la salida se acerca rápidamente, aprovecho el rato de la cola para estirar un poco y el recorrido del bar hasta la salida para calentar, aun no estamos en la salida y ya dan el pistoletazo, la gente corre, y el poco tiempo no nos deja ni ponernos nerviosos aun que yo voy como una moto. A Jesús le ayudan a saltar la valla y al rato quitan una de las vallas para que la gente pueda entrar e incorporarse en su cajón…nosotros finalmente nos metemos en un cajón más adelantado al que nos toca, pues creo q para mi hubiera sido imposible estar 5 minutos esperando a mi cajón...

Eva no para de decirnos a Arturo y a mí que frenemos el ritmo, que vamos muy rápidos, que vamos con el cajón rojo, que no nos emocionemos…en los primeros 5 kilómetros nos adelantan algo más de mil personas, una mujer con una campana nos da ánimos a Eva y a mí en el kilómetro 3 “Vamos Eva María, vamos Clara” es entonces cuando descubrimos por que ponen el nombre en grande en el dorsal, estamos muy motivados y una sonrisa se dibuja en nuestras caras. Llegamos al kilómetro 5 y vemos pasar el globo de 1h40min, es entonces cuando Arturo dice que se encuentra muy bien y decide ir a por todas!! Rápidamente lo perdemos de vista. Antes de llegar al kilómetro 5 nos espera un grupo de animadores, una orquesta de percusión del mismo royo que mayumana tocan los tambores y bailan al mismo ritmo, sonríen y animan a los participantes, cuantas sensaciones pasaron en este momento por mi cabeza, los pelos de punta, la piel de gallina, no podía parar de sonreír, fue impresionante!!. “¿Cuánto cuesta el cambio de aceite? ¿y la revisión de los 30000?” nos pregunta un hombre que corre a un ritmo muy bueno con la sonrisa de oreja a oreja, Eva y yo nos miramos y sonreímos, nuestros logos de nuestra nueva equipación surgen efecto. De nuevo nos adelanta un globo y yo me asusto pensando que es el de las dos horas, que alivio cuando veo que es el de 1h50min. Intentamos seguirlo, pero poco a poco va separándose de nosotras aun que no lo perdemos de vista. Llega el primer avituallamiento, las mesas del lado derecho están vacías me dirijo rápidamente al lado izquierdo y consigo una botella de agua para Eva, la pierdo de vista, pero rápidamente veo que viene ya con un botellín de agua, empezamos el tramo más fácil de todo el recorrido, intento subir el ritmo, aun así nos adelantan unos 180 participantes en los siguientes 5 kilómetros, y es que aun siguen pasando participantes con el dorsal rojo. Cada 10 minutos había una orquesta, un coro cantando o un cantante de hip hop, entre el público a parte de la mujer de la campana, también estaba la mujer de la carraca y la ama de casa que cogió las dos tapas de las ollas de su casa, todos dándolo todo para animar a los participantes, y es que para los participantes cualquier palabra de ánimo es válida para ayudarnos a seguir.

“¿Venís de Ibiza?” nos pregunta un barcelonés muy simpático, de nuevo Eva y yo nos sonreímos y de nuevo vemos que nuestros logos llaman mucho la atención a la gente!!. “Cuidado so loca” grita uno de los corredores a dos chinas que deciden pasar en medio de la carrera en plan camicace con un cochecito y sin mirar, con la cabeza baja y poco a poco, si es que tiene q haber de todo en este mundo.

Llegamos al segundo avituallamiento, yo saco de mi bolsillo el gel y cojo un botellín de agua (es la primera vez que tomo geles en una carrera), me da algo de miedo que me de retortijones o me hagan encontrar mal, me lo tomo y descubro que no esta tan malo como me habían dicho, y también descubro que nunca me lo tomaré sin agua, pues es súper empalagoso y pastoso, después de unos tragos de agua y mojarme las manos le cedo el agua que me queda a Eva para tirársela por las manos y por la cara. Tiro el paquetito del gel y encuentro en el asfalto todo chafadito otro paquetito igual, sin duda ese es el gel que se ha tomado hace ya un buen rato Jesús cuando ha pasado por allí. Esto hace efecto, empezaba a tener el bajón cuando de repente me animo y voy subiendo de nuevo el ritmo, voy mirando que Eva vaya detrás de mí, veo el globo de 1h 50min y voy acelerando, pues no estaría mal pillarlo y hacer mucho mejor tiempo del que espero. Pues aun que no tengo ningún objetivo marcado para esta carrera por la falta de entrenamiento, sí que es verdad que me gustaría bajar la marca de la media maratón de Formentera. Llega una curva y antes de girar miro que Eva siga detrás de mí la acabo de perder, miro una y otra vez hacia atrás, quiero acabar esta carrera con ella, igual que el passeig a passeig, igual que la media de Formentera. Insisto durante toda la carrera en encontrarla, y no paro de girarme buscando una camiseta azul. No consigo encontrarla, de nuevo me cruzo con el barcelonés “no tiene pinta de que este por atrás” me dice al ver que me giro cada 5 segundos “La he perdido” le digo en tono triste, ni corto ni perezoso me dice que va a ver un poco más adelante a ver si la ve, en ningún momento la he visto adelantarme, pero entre tanta gente no me extrañaría que hubiera pasado por mi lado y ni la hubiera visto…”este chico acelera como si nada, menudo ritmo lleva” le digo a su compañera “está muy en forma” me contesta con una sonrisa, al rato vuelve y me dice que no la ha visto, intento seguir mi carrera, pero es inevitable girarme muchas veces más por si la veo, en la siguiente curva un hombre intentando acortar el camino tropieza conmigo y casi me tira. Sigo de pie y con muchos ánimos, deseando llegar a los 15 kilómetros.

Las orquestas siguen dándolo todo y siguen poniéndome los pelos de punta, es el único ánimo que tengo ahora mismo…pienso en los míos y un gran suspiro me deja casi sin respiración, ya he perdido el globo hace unos cuantos kilómetros, lo tenía cerquita, pero el tercer avituallamiento me hace perder mucho tiempo y me lo hace perder de vista, cojo una botella de agua y tardo un kilómetro en decidir si me tomo o no mi segundo gel, finalmente entre el kilómetros 16 y 17 me lo tomo y me bebo el agua, de nuevo veo el paquetito de gel de Jesús chafadito en el suelo, jejejejejeje… en el kilómetro 18 freno muchísimo mi ritmo, me acuerdo muchísimo de los ánimos que me dio Eva en otras carreras, estoy ya por la zona del paseo marítimo, así que me subo a la acera y me imagino que estoy en un entreno, es precioso todo, miro a los cientos de personas que alcanza mi vista, todos corriendo para superarse a ellos mismos, dándolo todo…es impresionante!! Poco a poco vuelvo a mi ritmo de siempre pero el cansancio en las piernas que ya no saben cómo seguir corriendo ni que pierna va primero que la otra hace que me vuelva a dar el bajón, inevitable supongo después de más de 19 kilómetros. Ya queda poco, las ganas de pararme crecen, pero sé que si paro no sabré volver a arrancar, y no vale la pena parar cuando queda tan poco. Estoy deseando ver el cartel del zoológico, pues allí llevaremos 20 kilómetros y estaremos casi en la meta, por fin el zoológico, que larga se me hace esta curva, parece que no termina nunca, se me hace interminable. En la acera hay un chico en el suelo y los sanitarios lo atienden, no es ninguno de los míos ni nadie conocido. Sigo acordándome de Eva “¿cómo le irá la carrera, estará bien?” miles de preguntas pasan por mi cabeza…ya casi llego, menudo bajonazo he pegado “Vamos Clara” me anima un hombre extranjero que me ve con cara de agotada… “vamos Ibiza” me anima otra mujer cuando estoy a punto de llegar al primer arco hinchable… “vamos Clara, a por el sprint final” No sé de donde saco la fuerza para mover mis piernas, pero busco huecos entre la gente para poder adelantarlos y entrar lo más rápido que pueda a la meta, igual 200 metros, 1h58:06 veo en el reloj del arco de meta, 1h58:10, los segundos pasan volando…piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii (pita mi chip) ya he llegado!!!

DESPUES DE LA CARRERA

Me paro un poco más adelante de la meta para ver llegar a Eva, pero un chico de la organización me hace seguir adelante, primero paso por un puesto donde daban bebida, luego plátanos y naranjas y después por el de los chips, de nuevo un diez para la organización! No veo a Jesús ni Arturo, encontrarlos entre 12500 personas es difícil, así que voy a estirar y decido ir después a por mí móvil y llamar a Arturo que lleva su móvil encima, no me lo coge, pero a los 10 minutos llega con Eva, no le veo muy buena cara, la noto pálida, me dice que está muy cansada, muy agotada y que le ha ido fatal, que hoy no me hubiera podido animar (como me hubiera gustado estar ahí para poder animarla yo, hoy por ti mañana por mí L)

Me preguntan si se que le ha pasado a Jesús, me asusto y me dicen que se ha hecho un esguince, les pregunto si ha dejado la carrera y me dicen que no, imagino que ya estaba llegando, así que me sorprendo muchísimo al enterarme de que se torció el tobillo en el kilómetro 3 y siguió toda la carrera hasta terminarla. Ahí está Jesús, cojeando, voy a por él corriendo, lo abrazo y le digo lo zumbadisimo que esta…esta cabreado porque quería hacer 1h 30 minutos y ha hecho 1h 32 minutos, pero con un esguinceeeee…no entiendo cómo puede estar decepcionado, yo me siento súper orgullosa!!!



LA COSA NO VA BIEN

Eva se marea, cada vez se encuentra peor, le ofrecemos agua, naranjas, pero también le duele el estomago y no quiere tomar nada, en la organización me dicen que vayamos al arco de triunfo, que es donde están los de la cruz roja, en ese momento no entiendo como no hacen nada cuando les digo que tengo a una compañera medio desmayada…Entonces Jesús va hasta una chica de la policía que andaba por allí cerca y les pide ayuda, les dice que él está con un esguince, su compañera en el suelo medio desmayada y que vamos cargados de cosas y necesitamos que la vea un medico ya! Es entonces cuando Eva empieza a retorcerse de dolor, tiene un pinzamiento en el nervio ciático, se ve que al escucharla los de la organización ven la gravedad y avisan a un fisioterapeuta, la mira y dice que él no puede hacer nada, que necesita un medio, lo que antes nos hacia reír se convierte en algo serio y yo empiezo a sentir una gran impotencia al ver a Eva retorcerse de dolor y no poder hacer nada, los ojos se me enrojecen y no sé qué hacer para que Eva no se encuentre mal, el fisio la pone en una posición donde Eva poco a poco se empieza a sentir mas cómoda, a partir de aquí no vuelve a quejarse, solo esta mareada, por fin el dolor se le ha ido. Por fin llega la ambulancia, le miran la tensión, le pinchan el dedo, le hacen mil preguntas, después de un buen rato mirándola deciden llevársela al arco de triunfo, Arturo la acompaña y Jesús y yo vamos poquito a poquito para allá. Encontramos a Arturo sentado fuera, al cabo de mucho rato nos informan de que se la llevan al hospital Clinic, anulamos el SPA y vamos para allá a la espera de bunas noticias. Finalmente Eva empieza a encontrarse bien y allí tardaran en mirarla, pues había muchísima espera, así que decide darse el alta voluntaria. De nuevo Eva está a tope para una nueva media maratón!!! Nos vamos al SPA que nos hacen un hueco a otra hora y a comer!!!!

La historia de Ibiza Runners en la media maratón de Barcelona tiene un final feliz!! J


Jesús Requena - 1:32:43

Arturo Almeida - 1:51:35

Clara Sala - 1:57:13

Eva Planells - 2:04:33